domingo, 16 de marzo de 2014

TAREA PROYECTO 5



El pasado lunes 10 de marzo los alumnos y las alumnas de primero A y primero B visitaron los “huertos de ocio” del Ayuntamiento de San Juan del Puerto. Esta visita se realizó como tarea final del proyecto 5 sobre las plantas. El alumnado de primero pudo comprobar sobre el terreno todo lo aprendido en clase y otras cosas nuevas que nos enseñaron allí; los pasos a seguir para cultivar una planta, las partes de una planta, qué partes de ciertas hortalizas son las que nos comemos, qué herramientas de labranza se utilizan para cultivar… Además los alumnos hicieron preguntas para aclarar sus dudas y sus curiosidades. Toda esta información la fueron escribiendo en un cuadernillo de campo. Al final de la visita a cada alumno/a le regalaron una ramita de orégano fresco como premio a su interés y buen comportamiento.

Fotos de la visita.
Cuadernillo de campo donde aparecen fichas realizadas por los alumnos y las alumnas de primero A y B.
Video sobre la visita.

Ver video.

martes, 11 de marzo de 2014

Día Internacional de la Mujer

Celebramos el Día de la Mujer

Ojalá no tuviéramos que celebrar  nunca este día, eso significaría la igualdad entre mujeres y hombres, sin embargo aquí estamos , alimentando las pequeñas conciencias de nuestros alumnos, hombres del mañana que pueden ayudar a cambiar tal situación.
Celebrar este día significa concienciar a los alumnos, para ello deben saber por qué se celebra este día.

Empezamos contando la historia de 146 mujeres que luchaban por sus derechos, que tan sólo pedían unas mejores condiciones laborales (descanso en su trabajo y un mejor salario) y que fallecieron en un terrible incendio (provocado) en la fabrica en la que trabajaban , sólo porque un hombre pensó que estas trabajadoras no tenían derecho a protestar.

La historia conmovió mucho a los alumnos.




A partir de ahí preguntamos a los alumnos:
-  qué madres tienen carnet de conducir ,( pues hay países en los que las mujeres tienen prohibido conducir) . Algunos no acertaban a comprender por qué no podían conducir.
- qué madres son trabajadoras , con objeto de hacerles ver que todas las mujeres son trabajadoras , ya sea porque trabajan dentro o fuera del hogar ; desde este punto   enlazamos con la idea de que " no hay tareas de hombres o de mujeres" y que por tanto, todos tenemos que arrimar el hombro en casa.

La actividad que hemos realizado, ha consistido en  elegir a una mujer importante en su vida (la mujer más próxima a ellos es su madre , y es la que han elegido la mayoría, aunque otros eligieron a su abuela, tía , hermana, etc) y explicaran  por qué la han elegido .
 Os dejamos una presentación de diapositivas con los trabajos realizados por los alumnos. Esperamos que poco a poco, cada vez exista menos diferencia entre hombre y mujeres.Está en nuestras manos cambiarlo.

domingo, 9 de marzo de 2014

Día de Andalucía

Acercándonos a nuestra tierra

El pasado 27 de febrero celebramos el día de nuestra comunidad, Andalucía.



Con objeto de acercar un poco más a nuestros alumnos  a nuestra tierra ,qué mejor manera de hacerlo que con el visionado de un vídeo.
En él, pudimos escuchar el Himno de Andalucía y ver imágenes representativas de cada provincia.

Además , realizamos fichas de trabajo individual; algunas de ellas fueron:
- Coloreado de la bandera de Andalucía.
-Sopas de letras, en la cual tenían que encontrar las provincias andaluzas.
-Situación y localización en el mapa de Andalucía de nuestra provincia.


Posteriormente, visitamos la exposición realizada por nuestros compañeros de cuarto curso, sobre objetos y tradiciones que forman parte de la cultura andaluza.
 

En dicha exposición pudimos encontrar objetos muy curiosos que demuestran el paso del tiempo:

- Mantones hechos  a mano.
_ Planchas de carbón.
- Molinillos de café.
- Lámparas de aceite.
- Aperos de labranza.
- Máquinas de escribir.
- Cámaras fotográficas.
- Radios.
. Refresco Godovi, el cual tenía afincada su pequeña factoría en San Juan del Puerto

Todos los objetos tenían una breve descripción en la que se explicaba, qué era y para qué servía, así como la persona que lo había cedido para la exposición.





Tras la visita a la exposición y antes de ir al recreo , qué mejor manera de reponer fuerzas que un "desayuno andaluz", servido en el comedor, y en el que no podía faltar el riquísimo  pan con aceite.




miércoles, 26 de febrero de 2014

Semana Cultural

Celebramos la Semana Cultural.



Un año más, nuestro centro celebra su Semana Cultural  dedicada a conocer la cultura de los países de habla inglesa;  ya vamos por la quinta. Este año está dedicada a conocer mejor los Estados Unidos de América y para ello se programaron una serie de actividades lúdicas, culturales y deportivas.
Vamos a ver cuál ha sido su desarrollo:

Lunes, 24 de febrero

Comenzamos la jornada con actividades y trabajos de aula, los cuales nos servirán para poder llevar a cabo otras actividades  en días posteriores . Entre ellas están: 



- Coloreado y recortado de billetes de dólar que es la moneda oficial en los Estados Unidos. Dichos billetes    nos servirán  para poder comprar nuestros  hot dogs  ( perritos calientes), que se servirán en la mañana  del miércoles.
Para ello los alumnos ya han aprendido la estructura en inglés para  pedir  una de las comidas más típica y  preferida de los americanos: Can I have a hot dog, please?








 -Realización de la bandera de los Estados Unidos que nos servirá para dar un mayor colorido al pasacalles del miércoles.
En la foto aparece Susana, nuestra nueva compañera y alumna de prácticas de Magisterio.



¡Bueno, pero todo no va a ser trabajar! Así que, a mitad de la mañana,  nos desplazamos al Teatro Municipal para pasar un rato emocionante y divertido; allí tuvo lugar la gala y entrega de los premios Oscars: And the Oscar goes to...


Para la presentación del acto contamos con nuestras compañeras Pilar y Zvi, nuestra auxiliar de conversación  , la cual nos iba narrando las nominaciones  a los Oscars  en inglés.


                                                                     
Nuestras clases fueron nominadas y recibieron un Oscar cada una  al ser elegidas  las clases más alegres del colegio.
Recogieron los premios, Álvaro y Valeria de 1º A y Adrián y Aitana de 1º B, en representación de todos sus compañeros de grupo.



Después de la entrega de premios, pudimos disfrutar de una entretenida y divertida película, "Una noche en el Museo".   ¡ Los alumnos disfrutaron a lo grande!
Al terminar la película, muy cerca de las dos de la tarde , vuelta al colegio y hasta el día siguiente.

Martes, 25 de febrero

Continuamos con los trabajos de clase; la mañana comienza con la lectura de la historia de la Estatua de la Libertad, símbolo de la ciudad de New York.


En ella pudimos aprender que fue un  regalo del pueblo  francés a los Estados Unidos en 1886, para conmemorar  el centenario de la independencia de los Estados Unidos de Amércia y como símbolo de amistad de dos pueblos.
Tuvo que ser realizada en más de 350 piezas para su posterior viaje en barco hasta los Estados Unidos. Como curiosidad decir que la estatua es hueca y en la cabeza hay un mirador.
 Posteriormente los alumnos realizaron fichas de la Estatua de la Libertad.

Después dedicamos parte de la jornada a la realización de lapiceros decorados con los colores de la bandera americana utilizando materiales reciclados.






A media mañana, nos desplazamos a la sala de usos múltiples, donde  los alumnos de 6º curso nos deleitaron con una pequeña obra de teatro en inglés,  donde montados en su autobús, nos enseñaron los lugares más emblemáticos de la Gran Manzana, sobrenombre con el que también se conoce a la ciudad de New York.
                                          
Terminada la obra de teatro de los alumnos de 6º curso pudimos ver  en el gimnasio una maravillosa actuación de un grupo de baile de breakdance; estilo de baile surgido en las calles de New York. Los alumnos disfrutaron de lo lindo y se quedaron boquiabiertos con los giros, los saltos y volteretas que daban estos dos bailarines.

Por último, y una vez terminado el recreo, todos los alumnos del centro participaron en una gran "gymkhana" en la que se desarrollaron versiones de algunos juegos y deportes populares americanos.







Los alumnos tenían que superar ocho estaciones de juegos:
 .Baseball play
 .Tiros libres 
 .El rodeo.
 .Goalpost. (Lanzamieto con balón de fútbol americano).




.Pañuelito americano
 . Bolos humanos 1 (los alumnos lanzan la pelota contra bolos humanos).
 .Bolos humanos 2 (en esta ocasión los alumnos hacen de bolos).
 .Ultimates (conseguir puntos metiendo un disco volador en la portería.
 .Puzzle de la bandera americana.






Una vez terminados los juegos deportivos a casa a por un merecido descanso.



Miércoles, 26 de febrero
Continuamos con el tercer día de la V Semana Cultural. 
La mañana  comienza  dando la bienvenida a nuestros  alumnos de primero; todos guapísimos y disfrazados de indios y vaqueros, ya que hoy era el esperado  día del desfile.
Las  primeras sesiones se dedican a terminar las fichas de trabajo sobre la cultura americana.



Sin embargo, en sus bocas  sólo hay una pregunta: 
- ¿Cuándo vienen los hot dogs?
Ya se escucha la campana y se acercan por el pasillo, ¡uhnnnn huele que alimenta!
¡ Vamos preparando nuestros dólares!


Primera parada: aula de 1º A.





 

Después: aula de1º B.




Y ya con las fuerzas repuestas al recreo.


Después, fotos de los grupos y a pasarlo bien por las calles de nuestro pueblo , como verdaderos "indios y vaqueros".






Algunas fotos del desfile


domingo, 16 de febrero de 2014

TAREA DEL PROYECTO 4



Como final del Proyecto 4 los alumnos y alumnas de primero A y B han realizado una tarea en la que se ha trabajado principalmente la expresión oral. La tarea se ha realizado en grupos de cinco alumnos y se ha grabado en video. En esta tarea los alumnos y las alumnas explican las características principales de los animales mamíferos, de las aves, de los reptiles, de los peces y de los anfibios. Después, con estos videos se ha hecho un montaje y el resultado es el siguiente. (Para ver los videos hacer click sobre la portada de cada grupo).
Además , y relacionando el Proyecto 4 con el área de Educación Plástica , los alumnos han realizado una serie de murales sobre los animales que podréis ver después de los videos.
VIDEOS DE PRIMERO A.

http://youtu.be/w1LK310AJ08http://youtu.be/ImxJk8X6AYE


http://youtu.be/QpCllEobTCQhttp://youtu.be/eRmoWLGQZc0












http://youtu.be/YmaAL6NUaOk


VIDEOS DE PRIMERO B.

http://youtu.be/e7w6W_b-Tmohttp://youtu.be/gStf4vfrniM
                          


http://youtu.be/WZWofhiMc_4http://youtu.be/9Iu2b__gK2s


http://youtu.be/GzA--jPsFNI    



domingo, 2 de febrero de 2014

Celebramos el día de la Paz

Celebramos el día de la Paz

Como cada 30 de enero, una vez más, nuestro centro ha celebrado el día de la Paz. Es algo que siempre tiene que estar presente en nuestras vidas, sin embargo, la celebración de este día  ayuda a  a nuestros alumnos a recordar  que " la paz se construye entre todos".

Este año las actividades realizadas han sido distintas a la de cursos anteriores.
Por un lado, los alumnos han trabajado en sus clases diferentes aspectos relacionados con La Paz y la No Violencia, aspectos tales como, personajes importantes que han trabajado por la paz, canciones por la paz, frases de la paz,etc, y por otro y quizás la más novedosa , "la entrega de pulseras por la Paz" , las cuales han sido realizada por los alumnos en sus casas o en las distintas clases.

Los trabajos realizados por los alumnos  se han llevados al Centro Sociocultural para ser expuestos y que puedan ser vistos por todo el mundo.

Este es el trabajo realizado por los alumnos de primero. 
Es un cartel decorativo y en él se plantean una serie de preguntas que se resume en : ¿por qué algunos ponen tantos impedimentos  a la paz, cuando en realidad es algo necesario y que podemos construir entre todos?

A menudo en nuestras clases recordamos a los alumnos,  " dos no se pelean, si uno no quiere", aunque a veces les resulta costoso. Por eso mismo días como el de hoy,  tienen su razón de ser.

                                                   

Durante la jornada de paz,  visitamos el Centro Sociocultural, donde pudimos ver los trabajos realizados por los compañeros de otros cursos, pequeños y grandes.



                                            

Algunos muy originales, como el "muro de la paz", que ladrillo a ladrillo y con todos los nombres  de los alumnos que lo han realizado resume el lema,
" la paz se construye entre todos ".     




                                  



 Como actividad final de  "la jornada por la paz", los alumnos y alumnas de primero A y primero B participamos en el stand solidario situado en el rastro, en él se repartieron pulseras a los visitantes;  una original forma de recordar este día.   













Si preguntamos a nuestros alumnos. qué es la paz , ellos nos responden:




     ESPERAMOS QUE POCO A POCO ESTA SOCIEDAD SEA CADA DÍA UN POCO MÁS PACÍFICA.






jueves, 9 de enero de 2014

" Leemos en familia"

Finalistas del programa " Leemos en Familia "

Como sabéis, nuestro centro lleva a cabo el programa "Leemos en Familia", cuyo  objetivo es el de fomentar la lectura en la vida de nuestros alumnos. 
Trimestralmente y coincidiendo con el final de cada  evaluación, se elegirán a aquellos alumnos que más han leído en sus casas teniendo en cuenta la hoja de "registro de lectura en casa" que se entrega cada mes. 
Además, hemos tenido en cuenta como criterio de desempate el número de libros sacados de nuestra biblioteca y leidos por los alumnos, quedando de ese modo tres finalistas.

Pues bien, aquí están los ganadores del primer  trimestre.

Primero A
    Iván Ceada , Valeria Rodríguez y María Cayetano
  
 

Primero B:  
     Aitana Marín , Daniela Molina y Cristina Ramos   

            
Felicidades  a los seis y ánimo a todos los demás: Leer diariamente, que como diría Miguel de Cervantes: 

"Quien anda mucho y lee mucho , ve mucho y sabe mucho"